Julian Soler Tolentino

Ingeniero civil, con diplomado en diseño y construcción de presas de tierra considerando riesgo y vulnerabilidad, en el instituto politécnico José A. Echevarría, la Habana, Cuba 2004, diplomado en formación y evaluación de proyecto, división de post-grado y evaluación permanente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 1995-1996, planeamiento didáctico, UASD 1995, diseño racional de hormigón hidráulico, CODIA 1992.

Profesor en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), materias impartidas, Estructura 1,1V, programación y control de obras, instalaciones sanitarias, profesor para el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos (CODIA), en el área de planeación, programación y control de proyectos, mediante el sistema (CPM).

Miembro del Consejo de dirección del Núcleo de Ingenieros Civiles, 1991-1992 y miembro de la Comisión de la Educación Continuada.

Autor del libro “Como Evitar y Detectar Vicios de Construcción”, autor de la Norma “para la instalación de Agua Potable y Saneamiento en Edificios y Urbanizaciones, Reglamento para Obras Externas (CAASD).

Experiencia Laboral:

Ingeniero supervisor, Presa de Palomino, San Juan de la Maguana, 2009-2010, empresa Concremat, brasileña, encargado del departamento de análisis y costros prepuestos, empresa consultora, Hanson y Rodriguez, S.A: 2004-2007. 

 Encargado de análisis de costos y presupuestos, gerencias de obras civiles de la Hidroeléctrica (CDE), 2002-2004, ingeniero residente construcción casa de maquina hidroeléctrica de Yuboa, 1992, Cocimar, CXA, ingeniero supervisor, presa Jiguey-Aguacate, 1989-1990, Epsa Labco, asesoría técnica, programa de transparencia de la gestión pública para la licitación de obras y servicios municipales, Participación Ciudadana.